5 TéCNICAS SENCILLAS PARA LA CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

5 técnicas sencillas para la control de plagas en cultivos hidroponicos

5 técnicas sencillas para la control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Recuerda que la identificación temprana de plagas y enfermedades en tu huerto hidropónico es fundamental para tomar medidas preventivas y de control adecuadas. Siempre es recomendable consultar a expertos en agricultura o a un agrónomo para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Aves: Algunas aves como los petirrojos y los gorriones se alimentan de insectos y larvas, ayudando a controlar su población.

El bacillus thuringiensis es una opción segura y eficaz para controlar las plagas de insectos en tu huerto hidropónico. Utilízalo de forma responsable y combinado con otras estrategias de prevención para ayudar tus plantas sanas y libres de plagas.

Una de las formas más comunes de controlar las plagas en los huertos hidropónicos es a través del uso de insecticidas biológicos o naturales.

Drako Alvarez dice: a las ¡No me digas que ahora tengo que ser un entendido en control de plagas para sustentar mi huerto hidropónico! ¿Quién iba a pensar que ser jardinero requeriría tantas habilidades diferentes?

Depredadores naturales: Introducir insectos beneficiosos como mariquitas o ácaros depredadores, que se alimentan de las plagas presentes en el huerto.

Asimismo puedes colocar barreras aproximadamente de las camas o macetas para evitar que los insectos rastreros lleguen a las plantas.

a) Desarrollo de un cultivo sano en el invernadero b) Identificación correcta de la plaga c) Observación permanente de la plaga a fin de determinar su población real d) Conservación de enemigos naturales en el invernadero e) Registro permanente de temperatura y humedad para tomar decisiones sobre el control de las plagas f) Selección y aplicación de las medidas más adecuadas de control de las plagas

Otro beneficio importante es el control preciso de los nutrientes. En el cultivo hidropónico, los nutrientes se disuelven en el agua y se suministran directamente a las raíces de las plantas.

Repite el tratamiento: dependiendo del nivel de infestación, es posible que necesites repetir la aplicación del bacillus thuringiensis cada cierto tiempo. Sigue las indicaciones del fabricante para determinar la frecuencia de aplicación.

Rotación de productos: Alternar el uso de insecticidas con diferentes principios activos para evitar la resistor de las plagas a los mismos componentes químicos.

Longevo eficiencia en el uso de espacios: El cultivo hidropónico permite cultivar plantas en espacios reducidos, como interiores o terrazas, lo que lo hace ideal para áreas urbanas o con limitaciones de espacio.

Recuerda que la prevención es la mejor logística para evitar problemas de plagas y enfermedades en tu huerto hidropónico. Realiza buenas prácticas de higiene, vigila tus plantas y utiliza métodos naturales de control para sustentar tus cultivos sanos y productivos.

3. Nutrientes: En un cultivo hidropónico las plantas no obtienen sus nutrientes del suelo, por lo tanto es necesario proporcionar los nutrientes necesarios a través del agua de riego.

Report this page